No saber contratar cuesta. Cuesta tiempo, dinero, clima laboral… y reputación. Y lo peor: muchas veces no te das cuenta hasta que ya es tarde.
Un mal proceso de reclutamiento no se nota en la entrevista: se nota cuando el nuevo ingreso no encaja, cuando renuncia al mes o cuando el equipo pierde ritmo.
La buena noticia: todo eso se puede evitar si pasas de “intuir” a medir. En este artículo, te mostramos los 5 indicadores clave de reclutamiento y selección que toda empresa debe seguir si quiere contratar con inteligencia y estrategia.
🏆1. Tiempo de Contratación
Qué mide: El tiempo promedio desde que publicas una vacante hasta que se concreta la contratación.
Por qué es clave: Las vacantes abiertas frenan resultados y sobrecargan equipos. Este KPI revela cuán ágil (o lento) es tu proceso.
Fórmula: Tiempo de contratación = Total de días para cubrir todas las vacantes / Número de vacantes cubiert
🏆2. Costo por Contratación
Qué mide: El costo total de contratar a una persona (anuncios, herramientas, horas del equipo, etc.).
Por qué es clave: Permite identificar si estás invirtiendo bien en atraer talento… o estás quemando presupuesto sin retorno.
Fórmula: Costo por contratación = Costos totales de reclutamiento / Número de contrataciones
🏆3. Tasa de Conversión de Candidatos
Qué mide: El porcentaje de candidatos que pasan de una etapa a otra en tu proceso de selección.
Por qué es clave: Una conversión baja puede alertarte sobre vacantes mal redactadas, entrevistas poco claras o procesos mal diseñados.
Fórmula: Tasa de conversión = (Candidatos que avanzan / Candidatos evaluados) x 100
🏆4. Índice de Satisfacción del Candidato
Qué mide: La percepción que tienen los candidatos sobre tu proceso de selección.
Por qué es clave: Afecta directamente tu marca empleadora. Incluso si no contratas a alguien, puedes convertirlo en embajador… o en detractor.
Fórmula: Índice de satisfacción = Total de puntuaciones / Número de encuestas completadas
🏆5. Tasa de Abandono del Proceso
Qué mide: El porcentaje de candidatos que abandonan antes de terminar el proceso de selección
Por qué es clave: Cuando el mejor talento se va antes de tiempo, hay algo que revisar: tiempos, feedback o la experiencia general.
Fórmula: Tasa de abandono = (Candidatos que abandonan / Total de candidatos) x 100
No se trata solo de contratar. Se trata de contratar bien.
Medir estos indicadores no solo mejora tu proceso: te posiciona como una empresa atractiva para el talento correcto.
¿Estás listo para dejar de contratar por intuición y empezar a contratar con estrategia?